QUE NECESITAMOS AHORA
La Araucanía enfrenta una crisis de residuos.
La solución es simple: energía limpia o vertederos contaminantes.
Si no actuamos, los vertederos
serán nuestra única alternativa.
La conversión de residuos en energía
(WTE, por sus siglas en inglés)
y el reciclaje son el camino hacia
un futuro más limpio.
POR UNA ARAUCANÍA
MÁS LIMPIA
La Araucanía genera anualmente
333.872 toneladas de residuos,
equivalentes a 134.000
piscinas olímpicas.
Municipios gastan millones de su
presupuesto sólo en transporte de residuos.
Temuco, por ejemplo, paga más de 8 mil
millones de pesos al año para
enviar residuos fuera de la región.
SI NO HACEMOS NADA, NUESTRA REGIÓN
QUEDARÁ SEPULTADA EN SU PROPIA BASURA
¡HA LLEGADO EL MOMENTO DE
BUSCAR SOLUCIONES LIMPIAS!
El reciclaje por sí solo no puede
lidiar con la crisis actual.
WTE complementa el reciclaje,
convirtiendo residuos no reciclables
en energía y calefacción limpia.
Es la única alternativa sostenible
frente a la obsolescencia de los vertederos.

Puntos Clave
300 nuevos empleos
locales durante la
construcción y
operación.
Reduce las emisiones
de gases de efecto
invernadero.
WTE podría generar
energía limpia a
40.000 hogares.
WTE podría calentar
2.000 hogares,
eliminando el uso de
leña.
cumple con todos los estándares ambientales.
Las modernas plantas WTE funcionan
sin generar olores y están ubicadas estratégicamente
para minimizar el impacto en los residentes locales.
WTE se adhiere a los estándares de emisiones de la UE,
mucho más estrictos que la ley chilena.
WTE reduce significativamente el uso de vertederos
y los gases de efecto invernadero.
Más de 500 plantas WTE en Europa,
algunas incluso atracciones turísticas.
1
Firma una petición,
únete a las campañas
en redes sociales
usando hashtags como
#WTEsLaSolución y
#NoMásVertederos
2
Involúcrate con nuestras
organizaciones aliadas:
Multigremial de
La Araucanía y
Grupo MADRE.
3
¡SÍGUENOS!

WTE EN
EL MUNDO
LÍDERES
LOCALES
MANTÉNGASE ACTUALIZADO:
SUSCRÍBASE A NUESTRO
BOLETÍN INFORMATIVO